Protocolo de Actuación y Rescate

Ver documento completo aquí:

comision interterritorial2

Publicado en Prevención | Comentarios desactivados en Protocolo de Actuación y Rescate

Pautas a seguir en la espeleo

PREVENCION DE ACCIDENTES
Tomado de la web del Espeleosocorro Aragonés
Para evitar o paliar estos accidentes en cavidades o barrancos se tendrán en cuenta, entre otras, las siguientes cuestiones:

  • Diseñar con atención la exploración o visita según las peculiaridades de cada cavidad o barranco atendiendo sobre todo, al comportamiento hídrico de los mismos.
  • Pronóstico climatológico.
  • Confeccionar un horario teórico y un tiempo límite para dar la alerta.
  • Vigilar la condición física.
  • Conocer básicamente las técnicas de autosocorro y procedimientos de fortuna.
  • Disponer del equipo individual al completo, en buenas condiciones de empleo y adecuadamente para el tipo de cavidad o barranco a visitar.
  • Revisar el material de instalación detenidamente.
  • Llevar ración alimentaria de supervivencia.
  • Incluir repuesto de iluminación: carburo, pilas, bombillas.
  • Manta isotérmica.
  • No formar grupos numerosos.

En el interior de la cavidad:

  • Un espeleólogo que se encuentre en dificultades por agotamiento o por problemas técnicos debe ser ayudado inmediatamente.
  • Todo espeleólogo en estado de fatiga no debe emprender un ascenso largo y/o difícil sin antes haberse recuperado.
  • En el seno de un equipo no se debería dejar a un compañero efectuar solo un ascenso largo y/o difícil.

Nuevos documentos importantes:
2016 CIE Guia de Buenas Practicas en Organizacion de Expediciones
2016 ESA Protocolo de Actuacion y Rescate

 

Publicado en Prevención | Comentarios desactivados en Pautas a seguir en la espeleo

Tonio-Cañuela

logo esocan 2015-2

 

INFO ESPELEO

En esta sección iremos colgando vuestra información relativa al estado de la travesía y para ello es necesaria vuestra colaboración:

Los redactores de la web no se hacen responsables de la fiabilidad, validez y actualidad de la información enviada por terceros.

Tonio – Cañuela
Coordenadas boca Sima Tonio

datos Club Viana de Guadalajara

449123 / 4790396 / 767 m.s.n.m
(WGS84) 30T
Coordenadas boca Cañuela

datos ESOCAN

0449548 / 4791501 /304 m.s.n.m
 (WGS84) 30T
Topografía

(Tomada de Speleoclub Dijón)

Perfil o ficha de instalación

(Tomada de Speleoclub Dijón)

HORARIOS Y DESNIVELES
Del coche a la boca de entrada 1 hora por socueva, 20 minutos desde carretera Bustablado a Calseca 300 metros
De la boca de salida al coche 15 minutos 150 metros
Travesía: 6 horas aproximadamente 400 metros de desnivel y 1900 m. recorrido
COMENTARIOS
Fecha
Autor
Comentario
17/05/20116 Pepe Serrano Club Viana de Guadalajara Informe de re-equipamiento de la travesía
Publicado en Prevención | Comentarios desactivados en Tonio-Cañuela

Tibia-Fresca

logo esocan 2015-2

 

INFO ESPELEO

En esta sección iremos colgando vuestra información relativa al estado de la travesia y para ello es necesaria vuestra colaboración:

Los redactores de la web no se hacen responsables de la fiabilidad, validez y actualidad de la informacón enviada por terceros.

Tibia-Fresca
Coordenadas boca Sima Tibia

(dato de Iván Expósito Calvo))

450.217/4.786.245 /852m
Datum European 1950
Coordenadas boca Cueva Fresca

(dato de Isidoro Ortiz)

451.390/ 4.785.780 / 410 m
Datum desconocido
Topografía

(Tomada de Carlos Puch)

Perfil o ficha de instalación
HORARIOS Y DESNIVELES
Del coche a la boca de Tibia 2 horas 600 metros
De la boca de Fresca al coche 20 minutos 150 metros
Travesía: 6 horas aproximadamente 480 metros de desnivel y 3.500 m. recorrido
COMENTARIOS
Fecha: 4 de mayo del 2016 Autor: Dany Llorach Comentario
Reparado el anclaje suelto en la travesía. En el pozo de 85.

Fecha: 11/08/2016
Autor: Toño Martínez
Comentario
Tavesia Tibia-Fresca. Toño de Guias Rivert nos pasa el siguiente aviso: He estado en tibia, cuerda de acceso al primer p85 de tibia esta muy dañada, no se aprecia la flor pero es grande, no pude cambiar ni pude hacer un nudo no daba la cuerda para ello. Ojo. Y las cuerdas de ascenso en la unionel p15 +p10 en mal estado no por flores si no por viejas. Los mallones de toda la travesía en general meten miedo.
Publicado en Prevención | Comentarios desactivados en Tibia-Fresca

Sopladoras-Cueva del Agua

 

INFO ESPELEO

En esta sección iremos colgando vuestra información relativa al estado de la travesia y para ello es necesaria vuestra colaboración:

Los redactores de la web no se hacen responsables de la fiabilidad, validez y actualidad de la informacón enviada por terceros.

Sopladoras – Cueva del Agua
Coordenadas boca Sopladoras

(dato de ESOCAN)

448.394 / 4.786.587 / 781m.
Datum 30 T ED 50
Coordenadas boca Cueva del Agua

(dato de ESOCAN)

450.600 / 4786.800 / 575 m.
Datum 30 T ED 50

Topografía

 

Perfil o ficha de instalación

 

HORARIOS Y DESNIVELES
Del coche a la boca de entrada 1,5 horas 600 metros
De la boca de salida al coche 1 horas 400 metros
Travesía: 2 horas aproximadamente 200 metros de desnivel y 2500 m. recorrido
COMENTARIOS
Fecha
Autor
Comentario
acceso sopladoras-cueva del agua
acceso sopladoras cueva del agua
Publicado en Prevención | Comentarios desactivados en Sopladoras-Cueva del Agua