Calendario actividades 2016

actividades esocan enero 2016actividades esocan febrero 2016actividades esocan marzo 2016actividades esocan abril 2016 actividades esocan mayo 2016actividades esocan junio 2016actividades esocan julio 2016actividades esocan agosto 2016 actividades esocan septiembre 2016actividades esocan octubre 2016actividades esocan diciembre 2016actividades esocan noviembre 2016

Publicado en ESOCAN, Formación | Comentarios desactivados en Calendario actividades 2016

Socorristas nivel II

Módulo II: Técnicas de espeleosocorro

Este módulo busca formar socorristas a dos niveles, socorrista y jefe de equipo. Se pretende una inmersión rápida en el conocimiento necesario para la intervención en cuevas, reduciendo la curva de aprendizaje y de forma eminentemente práctica. La teoría se ofrece como ya se ha mencionado en formato blended-learnig, lo que facilita el aprovechamiento de las jornadas de formación presencial

 

Objetivos específicos módulo básico. Espeleosocorrista 60 h. lectivas h
Conocimiento del material y vocabulario específico de rescate 5
Auto socorro 5
Anclajes, triángulos de fuerza, repartidores de carga, desviadores etc 5
Camilla y trasporte de camilla por terrenos accidentados 5
Gestión de Tirolinas 10
Gestión de Contrapesos 10
Gestión de Frenos de Carga 10
Gestión de Sistemas de tracción 10
Requisitos de examen y orientación
Ejecutar un auto socorro en ascenso en menos de 5 m.
Ejecutar un auto socorro en descenso en menos de 5 m.
Conocer las técnicas básicas de instalación de tirolinas
Conocer las técnicas básicas de ejecución de contrapesos
Conocer las técnicas básicas de ejecución de tirolinas
Conocer las técnicas básicas de ejecución de frenos de carga
Conocer las técnicas básicas de ejecución de sistemas de tracción
Conocer las técnica de instalación de un punto caliente

 

Objetivos específicos módulo avanzado. Jefe de equipo 60 h. lectivas h
Análisis del riesgo. Tipología de cavidades, tipología de accidentes etc. 5
Anclajes, triángulos de fuerza, repartidores de carga, desviadores etc 5
Planificación de rescates 5
Tirolinas, contrapesos, frenos de carga, balanceos. Instalación y ejecución 40
El herido, punto caliente, movilización de la víctima, vivac 5
Requisitos de examen y orientación
Todos los candidatos tendrán que demostrar que saben instalar un triángulo de fuerzas
Todos los candidatos tendrán que demostrar que saben instalar y gestionar un freno de carga
Todos los candidatos tendrán que demostrar que saben instalar y gestionar un contrapeso
Todos los candidatos tendrán que demostrar que saben instalar y gestionar una tracción
Todos los candidatos tendrán que demostrar que saben colocar un herido en una camilla
Todos los candidatos tendrán que demostrar que saben colocar una camilla en carga
Todos los candidatos tendrán que demostrar que saben instalar y gestionar una tirolina
Publicado en escuela, ESOCAN, Formación | Comentarios desactivados en Socorristas nivel II

Socorristas nivel I

Socorristas I

Módulo I: Técnicas de progresión en cuevas

Para ser espeleosocorrista, primero hay que ser espeleólogo. Este módulo incluye la formación en técnicas de progresión vertical, técnicas de progresión por cavidades (orientación, progresión por cursos activos, Vivacs, preparación de expediciones etc). Se divide en dos partes, una básica y otra avanzada.

Objetivos específicos módulo básico 60 h. lectivas h
Conocimiento del material y vocabulario específico de espeleo 4
Ascenso por cuerda 4
Descenso por cuerda 4
Paso de fraccionamientos, nudos, desviadores péndulos etc 40
El medio natural geología básica 4
Orientación 4
Requisitos de examen y orientación
Todos los alumnos sabrán superar con seguridad un fraccionamiento en descenso
Todos los alumnos sabrán superar con seguridad un fraccionamiento en ascenso
Todos los alumnos sabrán superar un paso de nudos en ascenso/descenso
Todos los alumnos sabrán superar un desviador en ascenso/descenso
Todos los alumnos sabrán cambiar el sentido ascenso/descenso y viceversa
Todos los alumnos sabrán superar un péndulo en ascenso/descenso

Objetivos específicos módulo avanzado 60 h. lectivas h
Teoría de anclajes 4
Técnicas de instalación de vías horizontales, pasamanos 4
Técnicas de instalación de vías verticales, pozos 4
Técnicas mixtas, tirolinas, péndulos, rápel guiado 4
Prácticas de instalación de grandes verticales 40
Topografía subterránea 4
Requisitos de examen y orientación
Todos los alumnos sabrán instalar vías horizontales
Todos los alumnos sabrán instalar verticales
Todos los alumnos sabrán instalar tirolinas, péndulos, rapel guiado
Todos los alumnos sabrán interpretar una topografía y orientarse por cueva
Todos los alumnos sabrán diferenciar y decidir el uso de los distintos anclajes existentes
Todos los alumnos sabrán programar y organizar una actividad en cueva de varias horas.
Publicado en escuela, ESOCAN, Formación | Comentarios desactivados en Socorristas nivel I

TRABAJOS DE REEQUIPAMIENTO DE LA TRAVESÍA TONIO-CAÑUELA

TRABAJOS DE REEQUIPAMIENTO DE LA TRAVESÍA TONIO-CAÑUELA EN CURSO, SE RUEGA NO HACER LA TRAVESÍA HASTA SU FINALIZACIÓN:

Cartel informativo reparaciones
Publicado en materiales y técnicas, Prevención | Comentarios desactivados en TRABAJOS DE REEQUIPAMIENTO DE LA TRAVESÍA TONIO-CAÑUELA

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO DE TÉCNICAS DE ESPELEO

CONVOCATORIA ACCION FORMATIVA:

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO DE TÉCNICAS DE ESPELEO

Inicio curso fase teórica on-line 3 de mayo del 2016
Inicio curso fase presencial 7 de mayo del 2016
Fin plazo inscripción: 2 de mayo del 2016. Ficha inscripción formato PDF /  Ficha inscripción formato Excell
Duración: 50 horas lectivas.
Precio: gratuito para los voluntarios de la Fundación Espeleosocorro Cántabro. 200 € para el resto de personas interesadas.

Mas información y director del curso: José Manuel Conde

pliego condiciones accion formativa perfeccionamiento
Publicado en escuela, ESOCAN, Formación | Comentarios desactivados en CURSO DE PERFECCIONAMIENTO DE TÉCNICAS DE ESPELEO