Con este hilo de artículos ponemos a disposición del colectivo espeleológico y no espeleológico nuestra curva de aprendizaje en relación a las comunicaciones subterráneas utilizando la tecnología LoRa/Arduino/Meshtastic. Son tecnologías de código abierto no propietarias. Siguiendo esa filosofía de tecnología no propietaria y gracias al esfuerzo de nuestra Escuela de Espeleología, Media Montaña y Barrancos, desarrollamos una linea de transferencia del conocimiento que facilite las tareas de rescate y la prevención de accidentes. Se encuadran dentro de los puntos 4/5 y 6 de nuestro proyecto Visión Zero
Configuración de la red Meshocan de comunicaciones en cuevas
Próximo artículo: Arquitectura y tendido de la red Meshocan














