Proyecto Erasmus + Underground Unit Tercer informe de Gestión

INTRODUCCIÓN:

Esta memoria corresponde al tercer informe preliminar contemplado en el programa de seguimiento y control de la propuesta.

En este informe indicaremos los objetivos previstos para el primer semestre del proyecto, así como el nivel de cumplimiento de los mismos.

Word Package 1 (Coordinación, gestión y divulgación del proyecto)

En este paquete para el tercer semestre estaba contemplada la difusión de las técnicas de trabajo con deportistas con discapacidad. Uso de la silla Joelette y la barra direccional en cavidades naturales.

Las dificultades en colaborar con deportistas con discapacidad nos impiden divulgar unos resultados que se hacen esperar.

Estado de ejecución del presupuesto:

Participant WP 1
Coordinación y divulgación
Implemented
ESOCAN 11961,2 5123,51
Alto Relevo 6995,8 1679,44
Total 18957 6802,95

Las acciones de divulgación llevadas a cabo durante este semestre son las siguientes:

En el perfil de nuestra Escuela de Espeleología, Media Montaña y Barrancos:

https://www.facebook.com/EscuelaESOCAN/

21/08/2023. Encuentro de Jóvenes espeleólogos en España.

https://www.facebook.com/photo/?fbid=793421822573913&set=pcb.793424342573661

06/09/2023.  Acción conjunta con el proyecto Erasmus de jóvenes rurales de Cantabria y Suecia. Visita a la cueva de Coventosa en la que nuestros júniors explican en que consiste nuestro proyecto.

12-16 /10/2023. Tercer encuentro Jóvenes Espeleólogos y técnicos

https://www.facebook.com/photo?fbid=822490823000346&set=pcb.822490949667000

https://www.facebook.com/photo?fbid=823094972939931&set=pcb.823095546273207

https://www.facebook.com/photo/?fbid=823931326189629&set=pcb.823931752856253

https://www.facebook.com/photo/?fbid=824979039418191&set=pcb.824982072751221

11/11/2023. Organización de nuestra primera ruta solidaria e inclusiva en el medio natural:

https://www.facebook.com/photo?fbid=837035308212564&set=pcb.837036664879095

25/11/2023. Nuestra primera ruta espeleológica con deportistas con discapacidad en colaboración con IBILKI.

https://www.facebook.com/photo/?fbid=846919380557490&set=pcb.846920303890731

26/11/2023. Publicación de un vídeo editado por Gerau Camí del equipo de Jóvenes espeleólogos.

https://www.youtube.com/watch?v=F_RijrC5pQE

27/11/2023. El club IBILKI se hace eco en su red social de la actividad anterior

https://www.facebook.com/photo/?fbid=844518747678760&set=a.129544059176236

27/11/2023. Publicamos un vídeo nuestro relacionado con la misma actividad anterior.

https://www.facebook.com/EscuelaESOCAN/videos/1054813878998008

https://youtu.be/BbpjPtgRl58

11/12/2023. Encuentro del Equipo de Jóvenes espeleólogos y técnicos en Ramales de la Victoria

https://www.facebook.com/photo/?fbid=855477109701717&set=pcb.855477636368331

Publicaciones realizadas por Alto Relevo Clube de Montanhismo:

Jovens Portugueses em Cavidade Natural – «Underground Unit» | (ERASMUS +) – 08 e 09 de Julho

Jovens Portugueses em Espanha – «Underground Unit» | (ERASMUS +) – 18 e 20 de Agosto

Jovens de Espanha «Underground Unit» | (ERASMUS +) em Portugal – 13 a 15 de Outubro

Mais um treino dos nossos jovens! – Projeto ERASMUS + (Underground Unit) – dez2023

Complemento (em vídeo) do módulo teórico-prático de «Nós»

ERASMUS + (Underground Unit) – WP2 – Mobilidade e intercâmbio de conhecimento

Publicaciones en el perfil de la Fundación ESOCAN.

https://www.facebook.com/esocanfundacion/

21/08/2023. Enlace compartido de ARCM.

https://www.facebook.com/photo?fbid=803726245089659&set=pcb.803728338422783

25/11/2023. Publicación del video realizado en Coventosa con IBILKI

https://fb.watch/xi6bS7y_52/

27/11/2023. Compartimos la publicación de IBILKI de la actividad en Coventosa.

27/11/2023. Compartimos el video que publicamos en el perfil de la Escuela

https://youtu.be/BbpjPtgRl58

Work Package 2 (Movilidad e intercambio del conocimiento)

Para este periodo de tiempo se contempla una reunión con técnicos y deportistas en Portugal. Esta reunión se celebra en el Carsoscopio en el mes de octubre coincidiendo con la celebración de la European Cave Rescue Meeting de la European Cave Rescue Asociatión. El ESOCAN como miembro de la ECRA y Alto Relevo Clube de Montanhismo como co-organizador de las conferencias.

Estas jornadas se centran en conocer la espeleología en Portugal y especialmente los aspectos relacionados con el medio ambiente y la conservación de las cavidades. Carina Marqués, especializada en estos aspectos nos ofrece una conferencia magistral relacionada con el tema.

Desde el punto de vista del equipo de Jóvenes Espeleólogos se plantearon dos cavidades técnicas representativas de Portugal en las que se pudieron compartir conocimientos y fortalecer las relaciones humanas.

En el mes de diciembre se celebra en Ramales de la Victoria un nuevo encuentro del equipo de Jóvenes espeleólogos y técnicos.

Estado de ejecución del presupuesto:

Participant WP 2
Movilidad e intercambio
Implemented
ESOCAN 10200,11 10073,66
Alto Relevo 18842,89 11903,61
Total 29043 21977,27

Work Package 3 (Espeleología adaptada)

Este paquete de trabajo contempla para este tercer semestre el análisis de las buenas prácticas en la montaña así como la formación especializada en materia de deportes de montaña y discapacidad.

Nuestra participación en el I Congreso Montañismo Inclusivo organizado por la Federación Española de Deportes de Montaña durante los días 6/7 y 8 de octubre nos permite entender que nuestras dificultades para contactar con deportistas con discapacidad y sus familiares es uno de los principales problemas a la hora de trabajar con este tipo de deportistas. A su vez nos permite realizar contactos con organizaciones especializadas en deportistas con discapacidad. Especialmente con el grupo de montaña IBILKI de Getxo, Bizkaia, que tendrá un valor relevante a la hora de llevar a cabo este proyecto.

Gracias a la colaboración con el grupo de Montaña Ibilki, a sus monitores y deportistas con discapacidad comenzamos a aprender y practicar técnicas de guiado en el medio natural.

Una primera visita a la cueva de Coventosa nos permite conocernos y establecer líneas de colaboración.

Estado de ejecución del presupuesto:

Participant WP 3
Espeleología adaptada
Implemented
ESOCAN 5500 5361,6
Alto Relevo 6500 6440,18
Total 12000 11801,78

Work Package 4 (Transformación digital)

Contemplamos en este paquete de trabajo la coordinación y redacción de manuales escritos y en formato audiovisual de las técnicas desarrolladas

Estado de ejecución del presupuesto:

Participant WP 4
Transformación digital
Implemented
ESOCAN 0 0
Alto Relevo 0 0
Total 0 0

Estado de ejecución del presupuesto global:

Participant total Implemented
ESOCAN 27661,31 20558,77
Alto Relevo 32338,69 20023,23
Total 60000 40582

El proyecto es financiado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y las opiniones expresados son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.

 

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Proyecto Erasmus + Underground Unit Tercer informe de Gestión

Proyecto Erasmus + Underground Unit Segundo informe de Gestión

INTRODUCCIÓN:

Esta memoria corresponde al segundo informe preliminar contemplado en el programa de seguimiento y control de la propuesta.

En este informe indicaremos los objetivos previstos para el segundo semestre del proyecto así como el nivel de cumplimiento de los mismos.

Work Package 1 (Coordinación, gestión y divulgación del proyecto)

En este paquete para el segundo semestre estaba contemplada la difusión del estudio comparativo y metodología seguida del proyecto, y la difusión de las experiencias y de la formación especializada con deportistas con discapacidad, fundamentalmente a través de campañas de RSS

La difusión del estudio comparativo se ha realizado con la publicación de dicho documento en nuestra web:

Hemos creado un apartado específico para la publicación de los entregables:

En la web principal de la fundación

https://espeleosocorro.es/erasmus/

En la web de la Escuela de Espeleología:

https://www.escueladeespeleologia.es/proyecto-erasmus-underground-unit-curso-de- guiado-de-deportistas-con-discapacidad-en-el-medio-natural/

https://www.escueladeespeleologia.es/dispeleo/

https://www.escueladeespeleologia.es/equipo-jovenes-espelologos/

En la web de Alto Relevo Clube de Montanhismo:

https://www.altorelevo.org/web/index.php/sesp2/79-noticias-erasmus/663- equipamento-jovens-espeleologos-underground-unit-erasmus.

https://www.altorelevo.org/web/index.php/sesp2/79-noticias-erasmus/684-inicio-dos- treinos-dos-jovens-portugueses-underground-unit-erasmus

Redes sociales

Respecto a las redes sociales, a lo largo de este semestre se han realizado las siguientes publicaciones:

17 enero 2023: nos hacemos eco del artículo presentado en la revista Cantabria Europa de diciembre del 2022

https://www.facebook.com/photo/?fbid=3337666266490405&set=pcb.3337666933157 005

27 enero 2023: reunión con el CEO de Malmon Outdor para la adquisición del equipamiento para los jóvenes espeleólogos:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=3344827925774239&set=a.157540703604967 9

26 febrero 2023: participación de nuestros jóvenes espeleólogos en el curso de iniciación a la espeleología:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=576740157820160&set=pcb.57674043448679 9

5 de marzo 2023 continua el curso de iniciación del grupo de jóvenes espeleólogos

https://www.facebook.com/photo/?fbid=3372946889629009&set=pcb.3372946996295 665

16 marzo 2023 análisis comparativo de la formación en espeleología en España y Portugal

https://www.facebook.com/photo/?fbid=705239324725497&set=pcb.70523968139212 8

23 marzo 2023 Informe SELFIE

https://www.facebook.com/photo/?fbid=709073231008773&set=pcb.70907386767537 6

13 junio 2023 ruta inclusiva

https://www.facebook.com/photo/?fbid=755405373042225&set=pcb.75540623304213 9

15 junio 2023 encuentro ARCM

https://www.facebook.com/photo/?fbid=758517046277246&set=pcb.75851786294383 1

23 junio 2023 Encuentro junior en Ramales de la Victoria

https://www.facebook.com/photo/?fbid=763076605608435&set=pcb.76307767894166 1

21 agosto 2023

https://www.facebook.com/photo/?fbid=793421822573913&set=pcb.79342434257366 1

Estado de ejecución del presupuesto:

 

Participant WP 1

Coordinación y divulgación

 

Implemented

ESOCAN 11961,2 1224,42
Alto Relevo 6995,8 860,41
Total 18957 2084,83

 

Participant WP 2

Movilidad e intercambio

 

Implemented

ESOCAN 10200,11 9788,06
Alto Relevo 18842,89 6420,25
Total 29043 16208,31

 Los costes de reuniones de coordinación están parcialmente integrados en los costes de los intercambios de deportistas. Hemos hecho coincidir los encuentros de coordinación con los encuentros de deportistas al objeto de optimizar viajes y gastos.

 

Participant

WP 3

Espeleología adaptada

 

Implemented

ESOCAN 5500 5361,6
Alto Relevo 6500 6305,88
Total 12000 11667,48
Participant total Implemented
ESOCAN 27661,31 16374,08
Alto Relevo 32338,69 13586,54
Total 60000 29960,62

Work Package 2 (Movilidad e intercambio del conocimiento)

Para este periodo de tiempo se contempla una reunión de técnicos y jóvenes deportistas en España. Por motivos laborales y calendario escolar no fue posible llevar a cabo esta reunión dentro del semestre siendo realizada en agosto.

Tras la selección de los deportistas jóvenes en España y Portugal, se procede a su formación en técnicas básicas de espeleología. Estas acciones de formación permiten la puesta en común de dichas técnicas.

Se ponen en común las técnicas básicas de progresión vertical en el encuentro de agosto.

Se inicia el análisis de técnicas avanzadas .

Work Package 3 (Espeleología adaptada)

Este paquete de trabajo contempla para este segundo semestre la propuesta de adaptación de técnicas al mundo subterráneo y ensayos con deportistas. Sin embargo la formación recibida supone un baño de humildad al comprobar la dificultad que entraña ganarse la confianza de deportistas con discapacidad, y la de sus familiares. Los intentos de contacto con organizaciones de personas con discapacidad en Cantabria no surten resultados. En Cantabria no existe ningún club deportivo especializado en el trabajo con deportistas con discapacidad. Los intentos de atraer a personas con discapacidad en nuestro entorno rural mas cercano a la práctica de estos deportes, han demostrado que no hay público objetivo interesado en esta actividad. Se han programado actividades inclusivas para el primer domingo de cada mes de este semestre siendo nula la participación.

En Portugal, también se han establecido contactos con otras organizaciones sociales que trabajan con personas discapacitadas, concretamente ciegos y deficientes motrices, para poder llevar a cabo iniciativas en este ámbito. Hasta la fecha no ha sido posible organizar ningún acto en este sentido, pero seguimos trabajando en ello.

La convocatoria del I Congreso de Montañismo Inclusivo por parte de la Federación Española de Montaña y Deportes de Escalada para los días 6/7 y 8 de octubre 2023 (https://fedme.es/i-congreso-de-montanismo-inclusivo/) nos permite participar, conocer experiencias en otras regiones y lo más importante contactar con grupos de montaña cercanos geográficamente, con los que poder proponer actividades conjuntas.

Work Package 4 (Transformación digital) Proyecto etwininng:

A través de la plataforma hemos intentado localizar alguna experiencia en materia de deportes en la naturaleza inclusivos y no hemos encontrado nada.

Una vez mas encontramos una plataforma poco amistosa para el usuario.

Plan de transformación digital:

Hemos analizado planes de transformación digital de algunas organizaciones en las que nos podríamos comparar y a través de ellos nos planteamos un plan iterativo con los siguientes objetivos:

  • Mejorar la comunicación interna y externa
  • Mejorar la participación a los voluntarios y asociados en la toma de decisiones y planificación
  • Transparencia
  • Optimizar procesos
  • Ser más ágil
  • Reducir costes

En estos momentos estamos en el proceso del diagnóstico de la situación actual para cada objetivo, estableciendo el nivel de madurez de las organizaciones.

El proyecto es financiado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y las opiniones expresados son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Proyecto Erasmus + Underground Unit Segundo informe de Gestión

Federaciones 2025. Información.

Un año mas comenzamos nuestra campaña de asociación. La ASEDEB organización de segundo grado a la que pertenecemos, ya ha preparado la documentación para la tramitación de la tarjeta deportiva.

Nuestros amigos federicos nos recuerdan que con esta tarjeta, NO, reiteramos, NO podréis participar en las COMPETICIONES DE ESPELEOLOGÍA que organizan tanto la Federación Española de Espeleología como sus satélites. Para todo lo demás, esta es tu tarjeta.

Federate aquí:

Las tarifas para el año 2025 son las que aparecen en los cuadros adjuntos:

Coberturas tarjeta deportiva 2025

Tenéis información adicional en estos enlaces:

Cuotas_tarjetas_deportivas_2025

Coberturas_Seguros_ASEDEB_2025

Informacion general Póliza RC MARKEL (ASEDEB)

Póliza Allianz_AON_ASEDEB WEB

Póliza RC MARKEL (ASEDEB) 020S00005RCG Condiciones Particulares

Póliza RC MARKEL (ASEDEB) (ASEDEB) 020S00005RCG Condiciones Generales RC

Normativa de Salidas al Extranjero 2025

Publicado en Federación | Etiquetado | Comentarios desactivados en Federaciones 2025. Información.

Federaciones 2025. Formulario

Campaña federativa 2025.

Ya podéis tramitar vuestra tarjeta deportiva para el año 2025 a través de este enlace.

Nuestros amigos federicos nos recuerdan que con esta tarjeta, NO, reiteramos, NO podrás participar en las COMPETICIONES DE ESPELEOLOGÍA que organizan tanto la Federación Española de Espeleología como sus satélites. Para todo lo demás, esta es tu tarjeta.

Tarifas ASEDEB (a las que añadimos 10 € de gastos de gestión y apoyo a la fundación):

Cuotas_tarjetas_deportivas_2025

Coberturas tarjeta deportiva 2025

Póliza de accidentes:

Póliza de responsabilidad civil:

Normativa de Salidas al Extranjero

Rellena este formulario para solicitar la tarjeta:

Puedes pagar mediante transferencia o con tarjeta después de cumplimentar tus datos.

Cuenta TRIODOS BANK: ES04 1491 0001 2421 4922 4327

ACCESO AL FORMULARIO DE FEDERACIÓN

Tambien puedes realizar el pago con tarjeta de crédito a través de nuestra tienda virtual en el enlace siguiente:


TPV virtual de la Escuela de Espeleología

¿Como calcular tu tarifa?

1º.-Elige el tramo de edad. (categoría)

2º.- Elige el ámbito territorial en el que vas a practicar tu actividad: España, Europa o todo el mundo.

3º.- Elige los deportes en los que deseas asegurarte.

4º.- Suma 10 € a la cantidad anterior en concepto de gastos de gestión y colaboración con el ESOCAN.

Ejemplo: soy mayor de edad y quiero hacer espeleo en Europa y Marruecos y tener cubierto además la escalada en roca. Debo pagar 84 € de la Plus B + 10 € de tasa/colaboración.

Si tienes dudas: fundacion@espeleosocorro.es

Publicado en ESOCAN, Federación | Comentarios desactivados en Federaciones 2025. Formulario

Ruta solidaria e inclusiva. Memorial Jesus Olarra

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Ruta solidaria e inclusiva. Memorial Jesus Olarra