Principales Cuevas de Cantabria. Datos tomados del Catálogo de Pepe León Existe la posibilidad de que las coordenadas no sean correctas al no indicar el datum Considerar las coordenadas a título orientativo pues no hay garantías. Si alguien tiene coordenadas buenas puede enviarlas a martin@espeleosocorro.es |
|||||
Nº
|
nombre
|
municipio
|
x
|
y
|
z
|
1 | cueva del agua | alfoz de lloredo | 408750 | 4805040 | 72 |
2 | Torca del Prado Jarrero | alfoz de lloredo | 407775 | 4804475 | 165 |
3 | Entrada de los bloques | alfoz de lloredo | 408020 | 4804560 | 90 |
4 | Cueva del linar boca norte | alfoz de lloredo | 404430 | 4800580 | 105 |
5 | cueva del linar boca sur | alfoz de lloredo | 404390 | 4800540 | 105 |
6 | cueva del linar entrada del río | alfoz de lloredo | 404385 | 4800530 | 100 |
7 | Torca del Palombal | alfoz de lloredo | 404400 | 4801000 | 200 |
8 | Torca del Hoyo Corbejan (cueva del linar) | alfoz de lloredo | 403745 | 4801135 | 270 |
9 | cueva de cotera | alfoz de lloredo | 406550 | 4804500 | 80 |
10 | Torca de Rosneras | alfoz de lloredo | 406500 | 4803200 | 233 |
11 | Cueva de Rojería | alfoz de lloredo | 408725 | 4805225 | 70 |
12 | Cueva del Chaparral | alfoz de lloredo | 408530 | 4804985 | 130 |
13 | Cueva de las Canalonas | alfoz de lloredo | 403742 | 4801060 | 270 |
14 | Sima de la luna llena | alfoz de lloredo | 401495 | 4801490 | 312 |
15 | Torca de los Guías | alfoz de lloredo | 404035 | 4801010 | 260 |
16 | La torcona | alfoz de lloredo | 403895 | 4801160 | 270 |
17 | Cueva Jonda | Ampuero | 463755 | 4798540 | 146 |
18 | Cueva Coventosa | Arredondo | 450693 | 4789166 | 301 |
19 | Sima del Cueto | Arredondo | 449240 | 4789175 | 990 |
20 | Cueva cuvera | Arredondo | 450875 | 4789075 | 190 |
21 | Cueva Vallina | Arredondo | 450120 | 4792610 | 415 |
22 | Cueva Cañuela | Arredondo | 449660 | 4791720 | 305 |
23 | Sima Tonio | Arredondo | 449220 | 4790605 | 725 |
24 | Cueva del Río Munío | Arredondo | 448135 | 4787290 | 810 |
25 | Cueva de los Pastores (Munío) | Arredondo | 447585 | 4787150 | 1035 |
26 | Cueva del Hombre (Munío) | Arredondo | 447640 | 4787150 | 1020 |
27 | Entrada estrecha (Munío) | Arredondo | 447680 | 4787100 | 1030 |
28 | Torca de las Yeguas | Arredondo | 446000 | 4791130 | 640 |
29 | Torca del Hoyón | Arredondo | 447565 | 4793310 | 571 |
30 | Cueva de los Moros | Arredondo | 445525 | 4790435 | 775 |
31 | Cueva del Molino | Arredondo | 448570 | 4792380 | 218 |
32 | Sumidero de Calleja Lavalle | Arredondo | 444625 | 4790690 | 765 |
33 | Sima de la Garga de los Trillos | Arredondo | 448785 | 4793685 | 650 |
34 | Cueva del Escalón | Arredondo | 450640 | 4789394 | 347 |
35 | Torca del Turbón | Arredondo | 446965 | 4788850 | 1100 |
36 | Torca del Segador | Arredondo | 448030 | 4788985 | 1015 |
37 | Torcón del Haya | Arredondo | 444480 | 4790875 | 785 |
38 | Torca Larga (c-17) | Arredondo | 446750 | 4788750 | 1200 |
39 | Torca Larga (c-18) | Arredondo | 446750 | 4788750 | 1200 |
40 | Sima del Pozo Negro | Arredondo | 448740 | 4789850 | 815 |
41 | Torca del Papo | Arredondo | 446640 | 4789465 | 900 |
42 | Sima Canal del Haya 47 | Arredondo | 444295 | 4790800 | 835 |
43 | Sima Grande dela Porra | Arredondo | 446935 | 4788965 | 1053 |
44 | Sima del Arbusto | Arredondo | 449600 | 4791110 | 605 |
45 | Sima de la Tormenta | Arredondo | 448700 | 4789860 | 814 |
46 | Pozo Cuadrangular | Arredondo | 449045 | 4789275 | 1045 |
47 | Cueva Tonio | Arredondo | 449710 | 4791120 | 570 |
48 | Sima Bustablado 21 | Arredondo | 445115 | 4790145 | 935 |
49 | Sima Grande del Pigüezo | Arredondo | 447700 | 4790745 | 675 |
50 | Sima P20 | Arredondo | 449020 | 4789210 | 1075 |
51 | Sima Pedro | Arredondo | 449030 | 4789260 | 1000 |
52 | Sima 9 de la Garma del Bucebrón | Arredondo | 448600 | 4789700 | 850 |
53 | Torca Bustablado 45 | Arredondo | 445000 | 4791000 | 800 |
54 | Sima del Ojal | Arredondo | 449235 | 4789145 | 1010 |
55 | Sima Encogida | Arredondo | 449770 | 4790190 | 805 |
56 | Sima VT-49 | Arredondo | 446500 | 4791500 | 500 |
57 | Sima de la Pupa | Arredondo | 449090 | 4790070 | 774 |
58 | Torca Canal del Haya 82 | Arredondo | 444445 | 4790495 | 862 |
59 | Torca de la Rabia | Arredondo | 449910 | 4791180 | 545 |
60 | Torca 361 de Hoyu Ciervo | Arredondo | 446740 | 4789125 | 1060 |
61 | Sima de los Cromañones | Arredondo | 449000 | 4789270 | 1010 |
62 | Sima Cueto -126 | Arredondo | 449115 | 4793630 | 660 |
63 | Sima Bustablado 125 | Arredondo | 445465 | 4790380 | 823 |
64 | Sima Racho | Arredondo | 448950 | 4789525 | 935 |
65 | Sima VT-204 | Arredondo | 446500 | 4791500 | 500 |
66 | Torca 366 del Hoyu Ciervo | Arredondo | 446880 | 4789110 | 1020 |
67 | Torca de la Torre Altaiz | Camaleño | 351620 | 4780800 | 2075 |
68 | Jou de Lloroza (Torre Altaiz) | Camaleño | 351720 | 4780820 | 2040 |
69 | I-25 (Torre Altaiz) | Camaleño | 351700 | 4780800 | 2050 |
70 | Sima de la Padiorna | Camaleño | 351632 | 4779891 | 2030 |
71 | Sima de las Mariquitas | Camaleño | 351334 | 4780158 | 2075 |
72 | Torca de la Horcada Verde | Camaleño | 351000 | 4780800 | 2200 |
73 | Torca de la Nieve | Camaleño | 351500 | 4779790 | 2045 |
74 | Cueva de la Canal del Embudo | Camaleño | 351600 | 4779400 | 1600 |
75 | Sima Padiorna 13 | Camaleño | 351000 | 4780100 | 2180 |
76 | S-4 | Camaleño | 362980 | 4785420 | 2080 |
77 | D-11 | Camaleño | 350650 | 4782000 | 2360 |
78 | Sima J.O 38 | Camaleño | 350900 | 4780400 | 2100 |
79 | Sima J.O 25 | Camaleño | 350900 | 4780500 | 2100 |
80 | Sima J.O 1 | Camaleño | 351300 | 4780600 | 2200 |
81 | Sima K 5 | Camaleño | 351500 | 4780800 | 2100 |
82 | Sima A 10 | Camaleño | 351070 | 4781850 | 2120 |
83 | Sima A 7 | Camaleño | 351060 | 4781850 | 2140 |
84 | Los Covachos | Camargo | 425814 | 4804405 | 52 |
85 | El Cubillo (Los Covachos) | Piélagos | 423446 | 4805250 | 52 |
86 | Fuente Vieja (Los Covachos) | Piélagos | 423667 | 4805550 | 10 |
87 | Sima de los Hoyos de San Pantaleón | Camargo | 425574 | 4804940 | 183 |
88 | Cueva de la Lastrilla | Castro Urdiales | 479355 | 4800970 | 60 |
89 | Cueva de la Cubilla (La Lastrilla) | Castro Urdiales | 477655 | 4801170 | 169 |
90 | Cueva del Jabalí (La Lastrilla) | Castro Urdiales | 477530 | 4800845 | 310 |
91 | Pozo Siniestro 2 | Castro Urdiales | 478035 | 4801350 | 194 |
92 | Torca Palomas | Castro Urdiales | 480860 | 4799375 | 80 |
93 | Cueva Narizón | Castro Urdiales | 480875 | 4799300 | 110 |
94 | Cueva de los Peines | Castro Urdiales | 481635 | 4799650 | 85 |
95 | Cueva de la Ciega | Castro Urdiales | 479220 | 4801025 | 125 |
96 | Torca de las Cabañas | Castro Urdiales | 477135 | 4804025 | 520 |
97 | Cueva del Tronco | Castro Urdiales | 478675 | 4801860 | 245 |
98 | Cueva de Juan Gómez | Castro Urdiales | 480325 | 4801775 | 100 |
99 | Cueva Peines II/III | Castro Urdiales | 481980 | 4799580 | 65 |
100 | Cueva Peines II/III | Castro Urdiales | 482160 | 4799535 | 60 |
101 | Sima de las Pelotas | Castro Urdiales | 476160 | 4804645 | 485 |
102 | Sima del Milladero 13 | Castro Urdiales | 478955 | 4801660 | 281 |
103 | Sima Ostadar | Castro Urdiales | 481675 | 4799425 | 210 |
104 | Sima July | Castro Urdiales | 476665 | 4804535 | 525 |
105 | Cueva del Nacimiento | Cillorigo Castro | 364150 | 4789750 | 480 |
106 | Torca del Cueto de los Senderos | cillorigo Castro | 360000 | 4785700 | 1950 |
107 | Sistema de la Mina Sara | Cillorigo Castro | 361550 | 4785450 | 1870 |
108 | Cueva del Molino Canal | cillorigo Castro | 366705 | 4788281 | 685 |
109 | Torca de Braña Redonda | cillorigo Castro | 362480 | 4786700 | 1630 |
110 | Torca del Pico Boru | cillorigo Castro | 360000 | 4786550 | 1800 |
111 | Pozo del Castillo | cillorigo Castro | 360600 | 4785570 | 1870 |
112 | Torca del Reloj (torca del castillo) | cillorigo Castro | 360670 | 4785610 | 1850 |
113 | Torca de la Mina Tere | Cillorigo Castro | 361750 | 4785400 | 1830 |
114 | Torca del Cueto de los Calabreros | cillorigo Castro | 359900 | 4787000 | 1700 |
115 | Torca de l a Mazarrasa | cillorigo Castro | 360970 | 4786200 | 1730 |
116 | Torca de la Ramazosa | Cillorigo Castro | 360900 | 4785950 | 1810 |
117 | Torca del Jou sin Tierra | cillorigo Castro | 359700 | 4785600 | 2010 |
118 | Torca del Prao tras la Pared | cillorigo Castro | 364970 | 4786290 | 1610 |
119 | Pozo del Compromiso | Cillorigo Castro | 360780 | 4785920 | 1820 |
120 | Torca de la Topinoria | Cillorigo Castro | 363180 | 4786850 | 1630 |
121 | Pozo del Hasta Luego | cillorigo Castro | 360650 | 4785680 | 1850 |
122 | Torca Hoyo de la Espina I | Cillorigo Castro | 365945 | 4788482 | 1068 |
123 | Torca del Río | cillorigo Castro | 367074 | 4787317 | 995 |
124 | Torca del Haya de la Matilla | cillorigo Castro | 373800 | 4784600 | 1050 |
125 | Torca Vallines | cillorigo Castro | 367510 | 4786290 | 1245 |
126 | Torca D-13 | Cillorigo Castro | 365890 | 4787640 | 1130 |
127 | Sima de la Vallejona | cillorigo Castro | 368596 | 4787843 | 1060 |
128 | Torca de los Garamicios | cillorigo Castro | 365990 | 4787600 | 1060 |
129 | Torca Septrin | Cillorigo Castro | 360100 | 4786650 | 1650 |
130 | Torca de la Nevera | cillorigo Castro | 361100 | 4785750 | 1900 |
131 | Sima de Cargados | cillorigo Castro | 365600 | 4789700 | 780 |
132 | Riocueva | Entrambasaguas | 443350 | 4805780 | 30 |
133 | Torca de los Cañaos (Riocueva) | entrambasaguas | 443670 | 4805945 | 61 |
134 | Cueva del Aguanaz | entrambasaguas | 446600 | 4801740 | 60 |
135 | Cueva de los Tocinos | Guriezo | 470185 | 4798775 | 290 |
136 | Hoyo las Fuentes II | guriezo | 476270 | 4794880 | 320 |
137 | Sumidero del Rejullo | guriezo | 470505 | 4798550 | 270 |
138 | Torca del Tejo | guriezo | 478035 | 4793480 | 450 |
139 | Torca de la Guareña | Herrerias | 379410 | 4796225 | 143 |
140 | Sima de la Mina Lobeto | Herrerias | 377487 | 4795530 | 250 |
141 | Sima 80 | herrerias | 378070 | 4794865 | 422 |
142 | Cueva del Covacho | Liendo | 469900 | 4803550 | 40 |
143 | Cueva de Cudón | Miengo | 418190 | 4807705 | 38 |
144 | Torca del Canto Encaramao | Miera | 444100 | 4790560 | 765 |
145 | torca Fría | Miera | 443070 | 4793955 | 195 |
146 | Cubillo del Coto (torca Fría) | Miera | 442900 | 4793960 | 225 |
147 | Torca del Tejo | Miera | 444050 | 4790600 | 800 |
148 | Sima SLM 30 | Miera | 443250 | 4790650 | 675 |
149 | Sima del Canalón | Miera | 440260 | 4792320 | 714 |
150 | torca del Canal del Haya 1 | Miera | 444215 | 4790830 | 845 |
151 | Torca del canal del Haya 6 | Miera | 444215 | 4790675 | 840 |
152 | torca CL-203 | Miera | 444500 | 4790400 | 900 |
153 | Sima CL-230 | Miera | 444300 | 4790400 | 900 |
154 | Sima Vigormas | Miera | 440575 | 4795200 | 660 |
155 | Torca Tonio | Miera | 440425 | 4792275 | 705 |
156 | Torca de las Motas 13 | Miera | 443650 | 4795000 | 590 |
157 | Torca Canal del Haya 56 | Miera | 444145 | 4790800 | 805 |
158 | Sima ECG 2 | Miera | 443800 | 4790700 | 770 |
159 | Sima del tomaredo Grande | Penagos | 432150 | 4801355 | 265 |
160 | Sima del Tomaredo Chico | Penagos | 432150 | 4801360 | 265 |
161 | Pozo del Infierno | Peñarrubia | 367750 | 4792560 | 390 |
162 | Torca de Cordancas | Peñarrubia | 374500 | 4785100 | 1200 |
163 | Torca de la Lanchera | Peñarrubia | 375240 | 4784715 | 1270 |
164 | Torca de Tresavarillas | Peñarrubia | 373290 | 4793025 | 890 |
165 | Torca de Tesagüelas | Peñarrubia | 374050 | 4784700 | 1320 |
166 | Torca de la Grañaja | Peñarrubia | 372874 | 4794487 | 775 |
167 | Cueva del Búho | Peñarrubia | 418760 | 4794695 | 420 |
168 | El Sumidero (cueva del Búho | Peñarrubia | 419000 | 4794295 | 400 |
169 | Cueva de la Cullalvera | Ramales de la Victoria | 462920 | 4789530 | 90 |
170 | Torcas Humizas (Cullalvera) | Ramales de la Victoria | 463980 | 4790080 | 250 |
171 | Cueva Mur | Ramales de la Victoria | 463850 | 4787850 | 320 |
172 | Torca del Carlista | Ramales de la Victoria | 468465 | 4790150 | 700 |
173 | Torca Cayón | Ramales de la Victoria | 465750 | 4787845 | 495 |
174 | Torca del Moro 22 | Ramales de la Victoria | 465700 | 4787720 | 520 |
175 | Cueva del Valle | Rasines | 466090 | 4794260 | 58 |
176 | Torca caballos (Valle) | Rasines | 470768 | 4791610 | 550 |
177 | El Escobal (Valle) | Rasines | 467860 | 4794225 | 193 |
178 | Torca de la Canal (Valle) | Rasines | 469600 | 4793500 | 160 |
179 | Torca Joyu Hondo II | Rasines | 467255 | 4793925 | 180 |
180 | torca de la Seguía | Rasines | 470475 | 4791355 | 560 |
181 | Cueva del Molino La Peña (Zorralacimas) | Rasines | |||
182 | Torca de los Tornillos | Rasines | 469690 | 4793520 | 178 |
183 | Torca de las Cárcavas | Rasines | 469422 | 4791845 | 444 |
184 | Torca de los castaños de D. Luisa | Rasines | 467680 | 4792400 | 257 |
185 | Torca del Hoyo Medio | Rasines | 471180 | 4791705 | 562 |
186 | Torca del Regato Calero II | Rasines | 468200 | 4791705 | 445 |
187 | Torca del Hoyón II | Rasines | 470768 | 4791655 | 550 |
188 | Torca del Calero del Agua | Rasines | 468735 | 4791145 | 585 |
189 | Torca del Regato Calero II | Rasines | 468290 | 4792477 | 465 |
190 | Torca de Brenavieja | Rasines | |||
191 | Torca del Perro | Rasines | 466600 | 4794700 | 200 |
192 | Torca RN-130 | Rasines | 467947 | 4793500 | 425 |
193 | Torca de las Corveras | Rasines | 469485 | 4792307 | 372 |
194 | Cueva Rotablín | Reocín | 406533 | 4798470 | 98 |
195 | El Pernal (Rotablín) | Reocín | 407000 | 4798425 | 105 |
196 | La Cuevona | Reocín | 409050 | 4800450 | 70 |
197 | Cueva del Hoyo de los Herreros | Reocín | 407500 | 4799150 | 130 |
198 | Torca del Hoyuhigal | Rionansa | 384790 | 4792568 | 196 |
199 | Cueva de Lacuerre | Rionansa | 385250 | 4795009 | 468 |
200 | Sima-Cueva de Cantulagata | Rionansa | 386480 | 4791285 | 530 |
201 | Torca del Calero | Rionansa | 381200 | 4793100 | 325 |
202 | Torca del Acebal | Rionansa | 381280 | 4793740 | 250 |
203 | Sima de Brenas | Riotuerto | 444600 | 4796565 | 575 |
204 | La Hoyuca Sistema de los cuatro valles | Ruesga | 451950 | 4800020 | 175 |
205 | Reñada Sistema de los cuatro valles | Ruesga | 451910 | 4800440 | 175 |
206 | Covarón Sistema de los cuatro valles | Ruesga | 454680 | 4798390 | 147 |
207 | El Carcavuezo Sistema de los cuatro valles | Ruesga | 452870 | 4798000 | 147 |
208 | Coterón Sistema de la Vega | Ruesga | 451250 | 4795390 | 370 |
209 | Reñada Sistema de la Vega | Ruesga | 450449 | 4795708 | 180 |
210 | Azpilicueta Sistema de la Vega | Ruesga | 450400 | 4794980 | 475 |
211 | Cabaña Sistema de la Vega | Ruesga | 450490 | 4795180 | 433 |
212 | El Cuvío Sistema Cubija | Ruesga | 450200 | 4796980 | 280 |
213 | Regatón Sistema Cubija | Ruesga | 450200 | 4796800 | 300 |
214 | Mostajo Sistema Cubija | Ruesga | 450350 | 4796990 | 312 |
215 | Morenuca Sistema Cubija | Ruesga | 450200 | 4797140 | 290 |
216 | El Sedo Sistema tiva risco oñite | Ruesga | 453300 | 4796040 | 196 |
217 | La Cuevona Sistema tiva risco oñite | Ruesga | 452920 | 4796200 | 175 |
218 | Oñite Sistema tiva risco oñite | Ruesga | 454410 | 4795110 | 254 |
219 | Torca de la Canal | Ruesga | 444200 | 4789300 | 700 |
220 | Torca de la Calleja Rebollo | Ruesga | 448890 | 4795270 | 295 |
221 | Torca de Bernallán | Ruesga | 444945 | 4789880 | 930 |
222 | Cueva del Coverón | Ruesga | 454310 | 4793780 | 300 |
223 | Cueva de las Colmenas | Ruesga | 449930 | 4795760 | 180 |
224 | Cueva del Escalón (las Colmenas) | Ruesga | 450060 | 4795940 | 183 |
225 | Torca del Riañón | Ruesga | 444900 | 4789400 | 900 |
226 | Cueva de la Codisera | Ruesga | 453370 | 4794300 | 450 |
227 | Sima de la Cueva de la Codisera | Ruesga | 452670 | 4794300 | 540 |
228 | Cueva del Humo | Ruesga | 455450 | 4794030 | 345 |
229 | Cueva del Molino | Ruesga | 451610 | 4796220 | 165 |
230 | La cuevona de la cueva del molino | Ruesga | 452430 | 4796675 | 150 |
231 | Cueva de los Cantones | Ruesga | 451800 | 4794800 | 430 |
232 | Sima del Picón | Ruesga | 450100 | 4797100 | 300 |
233 | Torca de las Pasadas (acceso 251) | Ruesga | 444900 | 4789815 | 903 |
234 | Torca de las Pasadas (acceso 274) | Ruesga | 444905 | 4789775 | 923 |
235 | Cueva del Aspio | Ruesga | 459320 | 4789850 | 360 |
236 | Torca del Portillejo de Tocornal | Ruesga | 451750 | 4793450 | 575 |
237 | Sima del Coto | Ruesga | 444635 | 4789615 | 860 |
238 | Torca de la Yusa | Ruesga | 446100 | 4788980 | 938 |
239 | Sima DS CA 16 | Ruesga | 444800 | 4790100 | 900 |
240 | Sima RA 3-11 | Ruesga | 454120 | 4789420 | 1200 |
241 | Sima Tapada | Ruesga | 444885 | 4789925 | 938 |
242 | Sima Cajiga Redonda | Ruesga | 454880 | 4794570 | 337 |
243 | Sima CH 72 | Ruesga | 454510 | 4788620 | 914 |
244 | Sima del Reguilón | Ruesga | 448380 | 4794770 | 400 |
245 | Torca de Yusa | Ruesga | 454670 | 4796230 | 720 |
246 | Sima de la Piluca | Ruesga | 451820 | 4794270 | 570 |
247 | Torca Serramiana | Ruesga | 455500 | 4793700 | 280 |
248 | Sima Alto de Tejuelo 8 | Ruesga | 444325 | 4789935 | 932 |
249 | Sima C-53 | Ruesga | 444200 | 4789650 | 900 |
250 | Sima CH 67 | Ruesga | 453605 | 4788995 | 1225 |
251 | Sima RA 1-2 | Ruesga | 454228 | 4789367 | 1151 |
252 | Sima de los Rellanos | Ruesga | 450380 | 4795500 | 290 |
253 | Torca Canal del Haya 21 | Ruesga | 444165 | 4790265 | 885 |
254 | Torca de la Lastrilla | Ruesga | 449480 | 4796600 | 362 |
255 | Torca de la Yusa II | Ruesga | 446100 | 4789100 | 900 |
256 | Torca de la Muela 16 | Ruesga | 444645 | 4789595 | 865 |
257 | Sima RA 3-10 | Ruesga | 454317 | 4789562 | 1097 |
258 | Sima RA 1-1 | Ruesga | 454150 | 4789304 | 1183 |
259 | Sima 409 | Ruesga | 455630 | 4795530 | 678 |
260 | Sima DS CA 13 | Ruesga | 444700 | 4789800 | 800 |
261 | Sima de la Rioja | Ruesga | 454241 | 4789570 | 1118 |
262 | Sima Chova Piquigualda | Ruesga | 454040 | 4797210 | 578 |
263 | Sima Hoyo de Llaneces | Ruesga | 452350 | 4792450 | 360 |
264 | Torca de los Cubillones | Ruesga | 457000 | 4789300 | 600 |
265 | Cueva de Concha | Ruiloba | 397535 | 4804150 | 30 |
266 | Cueva Rupicos | Ruiloba | 397660 | 4803780 | 40 |
267 | Sima de la Cuevona | San Felices de Buelna | 413450 | 4793800 | 475 |
268 | Torca DO-10 | San Felices de Buelna | 416450 | 4795150 | 455 |
269 | Covallarco I | San Roque de Riomiera | 440490 | 4789750 | 405 |
270 | Covallarco II | San Roque de Riomiera | 440430 | 4789740 | 390 |
271 | Covallarco III | San Roque de Riomiera | 440540 | 4789750 | 410 |
272 | Sima Cueva de Cobijón | San Roque de Riomiera | 440840 | 4789660 | 365 |
273 | Cueva de la Pista I | San Roque de Riomiera | 440850 | 4789670 | 360 |
274 | Cueva de la Pista II | San Roque de Riomiera | 440850 | 4789660 | 360 |
Cueva Este del Sistema del Gándara | Soba | 452465 | 4782348 | 707 | |
275 | Cueva Fresca | Soba | 451390 | 4785780 | 410 |
276 | Sima Tibia | Soba | 450200 | 4786280 | 820 |
277 | Torca de Hoyo Grande | Soba | 449024 | 4785404 | 1180 |
278 | Sima de Saco 2 | Soba | 449585 | 4785084 | 1146 |
279 | Sima de Saco 3 | Soba | 449563 | 4785080 | 1146 |
280 | Torca Olvidada | Soba | 450245 | 4785000 | 1075 |
281 | Torca de las Nubes | Soba | 448600 | 4785300 | 1227 |
282 | Cueva del Hoyo Salcedillo | Soba | 446560 | 4785180 | 1118 |
283 | Cueva del Lobo | Soba | 451350 | 4780020 | 1090 |
284 | Cueva del Valturón | Soba | 450970 | 4780070 | 1343 |
285 | Cueva Fría | Soba | 450560 | 4780480 | 1310 |
286 | torca Fría | Soba | 450485 | 4780410 | 1343 |
287 | Cueva Castellagua | Soba | 451140 | 4779880 | 1212 |
288 | Torca Castellagua | Soba | 451100 | 4779880 | 1235 |
289 | Salida de Emergencia | Soba | 451200 | 4779920 | 1175 |
290 | Torca de los Corrales del Trillo | Soba | 451225 | 4779315 | 1300 |
291 | Cueva de la Torca 3 (corrales del trillo) | Soba | 451300 | 4779600 | 1150 |
292 | Cueva del Agua (sopladoras cueva del agua) | Soba | 450600 | 4786800 | 590 |
293 | Cueva Sopladoras | Soba | 448405 | 4786580 | 815 |
294 | Cueva de la Haza | Soba | 448922 | 4785266 | 1210 |
295 | Torca Gigante Roja (cuava de la Haza) | Soba | 449365 | 4785150 | 1179 |
296 | Sima de Saco 4 (cueva de la haza) | Soba | 449553 | 4785070 | 1146 |
297 | Cueva de la Haza Tras el Alveo (François) | Soba | 448975 | 4786240 | 1135 |
298 | Sima del Carrío | Soba | 447135 | 4784945 | 1379 |
299 | Cueva del Río Chico | Soba | 452915 | 4782380 | 564 |
300 | Torca del Requiem de las Motas | Soba | |||
301 | Cueva del Jabato | Soba | 447470 | 4781630 | 1465 |
302 | Cueva de los Gorgullones | Soba | 452007 | 4799999 | 896 |
303 | Cueva de Cuesta del Avellano | Soba | 448365 | 4786615 | 825 |
304 | Torca del Llano Brezal (cuesta avellano) | Soba | 447750 | 4786475 | 966 |
305 | Cueva del Cañón | Soba | 448025 | 4787010 | 960 |
306 | Cueva de los Osos (del cañón) | Soba | 447930 | 4786995 | 1050 |
307 | Sima 405 (del cañón) | Soba | 447890 | 4787000 | 1060 |
308 | Cueva de los Chivos Muertos | Soba | 442700 | 4785725 | 550 |
309 | Cueva de la Carroña | Soba | 449710 | 4783700 | 1005 |
310 | Cueva de Bustalveinte | Soba | 447560 | 4782020 | 1317 |
311 | Cueva del Nacimiento del Río Asón | Soba | 452410 | 478670 | 582 |
312 | Cueva de la Primavera | Soba | 447510 | 4785910 | 1075 |
313 | Cueva del Mirador | Soba | 445055 | 4781375 | 1095 |
314 | Cueva de las Montosas | Soba | 443120 | 4786295 | 725 |
315 | Cueva del Mortero 606 | Soba | 445720 | 4784285 | 1138 |
316 | Cueva dell Mortero 607 | Soba | 445500 | 4784285 | 1168 |
317 | Torca la Sima | Soba | 451895 | 4782165 | 942 |
318 | Torca TR-1 | Soba | 450900 | 4779100 | 1400 |
319 | Torca del Morterón | Soba | 450480 | 4786230 | 710 |
320 | Torca de Mota en Cabera | Soba | 448475 | 4781869 | 1410 |
321 | Torca del Océano | Soba | 451707 | 4782405 | 1027 |
322 | Torca de Bedulosa | Soba | 451415 | 4782765 | 1098 |
323 | Torca de la Tramasquera | Soba | 450900 | 4779200 | 1400 |
324 | Sima Lusa 9 | Soba | |||
325 | Sima de la Piedra que Cae | Soba | 447955 | 4787020 | 1015 |
326 | Cueva de los Santos (del Becerral) | Soba | 452595 | 4782580 | 695 |
327 | Torca del Sol (del Becerral) | Soba | 452340 | 4783770 | 808 |
328 | Sima Alpina | Soba | 450475 | 4785930 | 830 |
329 | Cueva de los Conejillos | Soba | 446750 | 4781200 | 1365 |
330 | Torca F 1.1 | Soba | 450360 | 4780360 | 1390 |
331 | Sima CH 185 | Soba | 449950 | 4784650 | 1185 |
332 | Torca de la Sierra Helguera | Soba | 451290 | 4782510 | 1100 |
333 | Simas Lusa 33-34 | Soba | |||
334 | Torca del Mortero de Astrana | Soba | 453829 | 4784448 | 742 |
335 | Sima Leolorna | Soba | 454240 | 4784570 | 743 |
336 | Sima Cuvieja | Soba | 453859 | 4785076 | 812 |
337 | Sima de Cuesta del Cuivo | Soba | 453809 | 4785222 | 840 |
338 | Fisura de Lapiaz | Soba | 453875 | 4785290 | 860 |
339 | Cuva de las Canales de la Rubicera | Soba | 452350 | 4785300 | 750 |
340 | Mortero Ramona | Soba | 453660 | 4784700 | 782 |
341 | Garma Ciega | Soba | 454095 | 4787065 | 1117 |
342 | Sumidero de Cellagua | Soba | 454535 | 4786555 | 964 |
343 | Sima Pepe del Mazo Chico | Soba | 454770 | 4786375 | 1020 |
344 | Sima del Sombrero | Soba | 454400 | 4786600 | 1050 |
345 | Mortero del Crucero | Soba | 454850 | 4787300 | 1050 |
346 | Sima Calaca | Soba | 454450 | 4787250 | 1060 |
347 | Crucero del Polaco | Soba | 454820 | 4787320 | 1050 |
348 | Cofiar | Soba | 455860 | 4788380 | 1020 |
349 | Costal Veriz (Cofiar) | Soba | 455360 | 4788510 | 989 |
350 | Sima del Acebo | Soba | 453900 | 4787350 | 1165 |
351 | Sumidero del Hoyo Salzoso | Soba | 454790 | 4788550 | 877 |
352 | Morterón del Hoyo Salzoso I | Soba | 454760 | 4788225 | 915 |
353 | Sima del Bloque | Soba | 453960 | 4787400 | 1150 |
354 | Torca de Tejes | Soba | 454300 | 4787400 | 1100 |
355 | Sima de las Falsas Esperanzas | Soba | 453500 | 4788700 | 1200 |
356 | Sima Garma Ciega 19 | Soba | 454000 | 4787250 | 1150 |
357 | Simas de la Pipa | Soba | 454400 | 4786600 | 1100 |
358 | Torca de la Canal | Soba | 458260 | 4786525 | 680 |
359 | Torca de los Hayedos | Soba | 453600 | 4788600 | 1150 |
360 | Sima del Sapo | Soba | 455200 | 4786050 | 1100 |
361 | Torca del Cañón | Soba | 453300 | 4788800 | 1100 |
362 | Sima de la Llusa | Soba | 453700 | 4787500 | 1200 |
363 | Simas de Llana la Cueva | Soba | 454400 | 4786500 | 1050 |
364 | Mortero de Cellágua | Soba | 454550 | 4786400 | 970 |
365 | Sima de la Llusa 2 | Soba | 453700 | 4787500 | 1200 |
366 | Simas de Garmaciega vía Agua | Soba | 454000 | 4787250 | 1150 |
367 | Sima CAF 63 | Soba | 453900 | 4788750 | 1100 |
368 | Sima Cierzo | Soba | 454400 | 4786400 | 1060 |
369 | Sima Peña Rocías 211 | Soba | 453300 | 4788300 | 1200 |
370 | Sima de la Esquina | Soba | 454000 | 4787250 | 1150 |
371 | Simas de Garma Ciega 18/21 | Soba | 454000 | 4787250 | 1150 |
372 | Sima CAF 56 | Soba | 454000 | 4788500 | 1100 |
373 | Simas de Garma Ciega 14/15 | Soba | 454000 | 4786800 | 1100 |
374 | Sima Hornijo Sur-5 | Soba | 456700 | 4787400 | 1180 |
375 | Sima PI-12 | Soba | 455995 | 4787770 | 1005 |
376 | Sima de la Rasa | Soba | 453300 | 4787200 | 1250 |
377 | Torcas de la Rasa 54 y 110 | Soba | |||
378 | Cueva Fresnedo 2 | Solórzano | 453250 | 4801400 | 140 |
379 | Cueva del Regato (boca 1) | Solórzano | 454420 | 4802040 | 215 |
380 | Cueva del Regato (boca 2) | Solórzano | 454480 | 4802110 | 240 |
381 | Sumidero de las Palomas | Torrelavega | 415540 | 4795400 | 330 |
382 | Cueva la Marniosa | Tresviso | 361810 | 4790690 | 950 |
383 | Cueva de la Cabeza de Vaca | Tresviso | 362500 | 4791600 | 1200 |
384 | Torca Bromisat | Tresviso | 361100 | 4789300 | 1350 |
385 | Cueva de Rescaño | Udias | 399880 | 4799685 | 109 |
386 | Sel del Haya (Rescaño) | Udias | 400580 | 4800560 | 220 |
387 | Peña Monteros (Rescaño) | Udias | 401300 | 4801580 | 250 |
388 | Torca del Juñoso (El Soplao) | Valdáliga | 387944 | 4794924 | 475 |
389 | Torca Ancha (El Soplao) | Valdáliga | 387640 | 4794884 | 517 |
390 | Cueva de las Canalejas | Valdáliga | 391075 | 4798290 | 76 |
391 | Cueva de El Tobazo | Valderredible | 432450 | 4741450 | 800 |
392 | Sistema de las Empresucas | Vega de Pas | 442000 | 4780500 | 1000 |
393 | Sistema del Coterón | Vega de Pas | 442000 | 4780500 | 1000 |
394 | Surgencia del Chorro | Vega de Pas | 442000 | 4780500 | 1000 |
395 | Sumidero de Monticueva | Voto | 461000 | 4795200 | 487 |
396 | Torca de Solviejo | Voto | 454860 | 4800130 | 185 |
397 | Torca de Rayo de Sol | Voto | 454670 | 4799900 | 155 |
398 | Torca de Simón II | Voto | 455700 | 4800300 | 150 |
399 | Sima Levantada | Voto | 455260 | 4795990 | 718 |
400 | Sima 212 | Voto | 455390 | 4795770 | 720 |
401 | Sima SMV 10 | Voto | 457200 | 4795300 | 430 |
402 | Sima las Grajas | Voto | 460395 | 4795954 | 560 |
403 | Sima 617 | Voto | 455240 | 4795970 | 700 |
404 | Sima Ciempies | Voto | 460200 | 4794975 | 750 |
405 | Sima de las Hamburguesas | Voto | 463575 | 4799325 | 460 |
406 | Torca de Cellarón | Voto | 455230 | 4799090 | 282 |
Cuevas de Cantabria
Consejos para la práctica de la espeleo segura
DECÁLOGO PREVENCIÓN
|
|
1
|
Siempre que salgas a practicar alguno de estos deportes deja dicho a donde vas, tipo de actividad que vas a practicar, itinerario y horario previsto. |
2
|
Nunca vayas solo. En espeleo el grupo ideal es cuatro personas. |
3
|
El Material y el Equipo tenlo siempre en perfectas condiciones de uso. Vestimenta y Calzado adecuados a la hora de adentrarte en la cueva. Lleva otra frontal y baterías de repuesto por exceso. Lleva siempre una manta térmica. |
4
|
Guarda fuerzas para el regreso. Sin prisa pero sin pausa. Si es preciso y crees que las condiciones no son las idóneas hay que saber renunciar; si no puedes llevar a cabo la actividad hoy ya lo harás mañana, si sufres un accidente es fácil que no la realices nunca. Recuerda que si inconsciente e imprudentemente provocas un accidente otras personas deberán exponer sus vidas para aportar la ayuda y el socorro necesarios |
5
|
Si careces de experiencia déjate asesorar y acompañar por personas expertas en la materia, apuntate a un club y particpa de sus actividades junto a espeleóogos expertos o busca colaboraciones con otros clubes |
6
|
Consulta las previsiones meteorológicas, del día de la actividad y de unos días antes. Atención a las tormentas en los tramos activos de las cuevas, riesgo de crecidas. Consulta Fichas de instalación y Topografías sobre la ruta a realizar, itinerario, tiempo que lleva su realización, etc. Lleva toda la topografía de la cueva y brújula. No esperes a consultar el plano cuando ya estás perdido. Baliza la cueva con reflectantes y retiralos a la salida, no todo el mundo lleva tu mismo destino dentro de la cueva. |
7
|
No descuides tu preparación física; planea las actividades en función de la misma, no sobrevalores tus fuerzas y disfruta de la actividad. Permanece permanentemente hidratado. La espeleo es un deporte de equipo y la fuerza del equipo la marca el deportista que en ese momento está menos fuerte física o mentalmente. |
8
|
Acude a cursos formativos que se imparten por clubes y federaciones. Renueva tu material técnico individual periódicamente. |
9
|
Diviértete, sé prudente, vela por tu seguridad y la de tus compañeros. Comprueba las instalaciones antes de usarlas, ante la más mínima duda reinstala. Comunica si hay alguna instalación precaria. Retira o destruye las insatalaciones defectuosas o cuerdas dañadas. |
10
|
Respeta el medio; detrás vendrán otros que seguramente querrán disfrutar del mismo al igual que lo has hecho tú, no dejes basuras ni alteres el hábitat de los seres vivos que viven en la zona que has ido a visitar. No imprimas tu huella donde los siglos se han abstenido de hacerlo |
Rescate en Caballos-Valle 14 agosto 2016
El pasado domingo, 14 de agosto del 2016, Rocío Prat responsable del albergue de Ramales da aviso al 112 de la tardanza de tres deportistas en la travesía Caballos-Valle:
La Información previa disponible es escasa: Tres deportistas de Elche han entrado hacía las 12:00 h. del sábado 13 de agosto por la boca del Torcón de los Caballos para salir por la cueva del Valle. 24 horas después no se tiene noticias de ellos.
El compañero de viaje de los deportistas con el que contactamos, que no es espeleólogo no sabe indicar el material y equipamiento que llevan, aunque indica que al menos dos de ellos son muy experimentados y conocen la travesía pues la hicieron hace años. Nos cuenta además que días antes han estado intentando la travesía Calígrafos-Cueva del Nacimiento del Gándara sin éxito y con fuerte desgaste físico.
A petición de la sala 112 del Gobierno de Cantabria la Guardia Civil ha comprobado que el vehículo de los deportistas continúa aparcado en el parking de la Cueva del Valle.
Como es habitual en estos casos la información es escasa. Contamos además con que la previsión meteorológica es buena para el día de hoy y para al menos tres días sucesivos. La meteorología de la última semana ha sido buena, no se esperan problemas de sifonamiento de la travesía o crecidas del curso activo.
Cueva:
DATOS ESPELEOMÉTRICOS
Desnivel entre bocas
Caballos-Valle: -498 m
Caballos-Canal: -390 m
Canal-Valle: -102 m
Recorrido total Caballos-Valle
10.700 m.
El sistema Caballos-Valle, uno de los recorridos integrales más largos del mundo, cuenta en la actualidad con seis bocas practicables: Torca de Caballos (Hoyón), Torca de Seguía, Sima-Cueva del Escobal, Torca del Hoyu Jondo, Torca de la Canal y Cueva del Valle. La cueva del Valle es la última parte del trayecto subterráneo, antes de la salida definitiva de sus aguas por la surgencia de la Mies de Rasines.
En 2013 la Federación Madrileña de Espeleología, dirigidos por Ángel San Juan (Mortacleto) reequipa la práctica totalidad de los pasos en fijo entre Caballos y Canal, así como lo peor de la subida por Canal. Por otro lado en 2014 la Torca de Caballos tuvo un gran derrumbe en los bloques inestables del antiguo P29, que ha dado lugar a un cambio radical en la fisonomía de los últimos pozos. El ESOCAN de la Federación Cántabra de Espeleología reequipa en 2014 la parte afectada de la torca, dando como resultado dos nuevos pozos, un P20 y un P11 con sendos pasamanos de acceso.
UN POCO DE HISTORIA
Las primeras exploraciones que se realizan en esta cavidad son de tipo arqueológico en el año 1905. En 1978 miembros del G. E. V. (Grupo de Espeleología Vizcaíno) comprueban por medio de una coloración que esta cavidad es la surgencia del río que circula por la sima Jornos II de Carranza (Vizcaya).
En 1979 se detienen las exploraciones ante un sistema de fallas al final de los laminadores, que se considera hoy en día la línea divisoria entre Cueva del Valle y Red del Silencio.
En agosto de 1980 se descubre el E13 que une el colector principal del río Silencio con el 1er piso fósil -Galería de las Marionetas- culminándose así la ansiada unión entre Caballos y Valle, y efectuándose la primera travesía. (Tomado del Club Viana de Espeleo de Guadalajara)
Horarios en esta travesía:
tramo | horas |
Boca-Base de los pozos | 2 |
Base de los Pozos-Colector | 3 |
Colector-Libro | 3 |
Libro-Cueva del Valle | 6 |
Total travesía | 14 |
Aunque es más habitual tardar alrededor de 16-20 horas.
Rescates:
El historial de la cueva no deja lugar a dudas tenemos documentados 17 intervenciones de rescate en este sistema
Nº | Día | Mes | Año | Cueva | Origen | consecuencia | Causa |
1 | 27 | 9 | 2014 | Torca de los Caballos | Unidad Militar Emergencias | 2 heridos | Caída de piedras |
2 | 3 | 2013 | Caballos-Valle | Vascos | Retraso | Agotamiento | |
3 | 4 | 8 | 2006 | Caballos-Valle | Madrileño | Retraso | Agotamiento |
4 | 30 | 3 | 2002 | Canal Valle | Valenciano | Herida | Caída |
5 | 1 | 5 | 2001 | Caballos-Valle | Catalán | Herida | Caída |
6 | 20 | 4 | 2000 | Caballos-Valle | Ingles | Retraso | Agotamiento |
7 | 26 | 7 | 1998 | Caballos-Valle | Madrileño | Retraso | Agotamiento |
8 | 0 | 5 | 1997 | Caballos-Valle | Madrileño | Retraso | Agotamiento |
9 | 0 | 9 | 1995 | Caballos-Valle | Catalán | Retraso | Agotamiento |
10 | 3 | 4 | 1995 | Caballos-Valle | Catalán | Retraso | Agotamiento |
11 | 16 | 3 | 1995 | Caballos-Valle | Castellanos | Herido | Caída |
12 | 6 | 8 | 1994 | Caballos-Valle | Madrileño | Retraso | Agotamiento |
13 | 4 | 8 | 1992 | Caballos-Valle | Gallegos | Retraso | Agotamiento |
14 | 8 | 12 | 1991 | Caballos-Valle | Riojanos | Retraso | Crecida agua |
15 | 1 | 5 | 1990 | Caballos-Valle | Catalán | Retraso | Agotamiento |
16 | 22 | 4 | 1989 | Caballos-Valle | Cántabros | Retraso | Crecida agua |
17 | 7 | 8 | 1984 | Caballos-Valle | Francés | Muerte | Error técnico |
Los cuales se pueden resumir de la siguiente forma:
Consecuencia | Nº |
Muerte | 1 |
Heridos | 4 |
retrasos | 12 |
En cuanto a los retrasos se pueden desglosar según la siguiente tabla
Retrasos | nº |
agotamiento | 10 |
bloqueo por agua | 2 |
Con toda esta información y a través de un análisis eurístico de la misma podemos hacer el siguiente planteamiento del operativo de rescate:
La ausencia de información relativa a la ocurrencia de un accidente, y los antecedentes de actividad de los últimos días de este equipo nos hace pensar en un problema de agotamiento. La meteorología de los días previos a la actividad ha sido extremadamente seca, al igual que todo el verano por lo que se puede descartar a priori problemas de galerías sifonadas o cursos activos impracticables.
Ante este escenario decidimos hacer dos equipos para recorrer la parte baja de la travesía. Un primer equipo entrará por la torca de la Canal con instrucciones de bajar río abajo.
Este equipo estará formado con José Luis Sierra como jefe de equipo acompañado de Fran somoza y David González como socorristas. Si el tiempo normal de hacer esta travesía está en 5/6 horas. La harán en 3,5 h. A la media hora de entrar ya están junto al Libro, comprobando que los deportistas de Elche pasarón por allí el día antes a las 21:15
y otro equipo entra por la cueva del Valle río arriba. Este equipo formado por Fredo Corral como jefe de equipo, Toño Martínez, Toño Ventisca y Josesito Ruiz actuando como socorristas.
Fueron quienes encontraron a los desaparecidos a la media hora de entrar, a la altura del segundo caos de bloques.
Con la misma Los Toños salen a informar la P.M.A de las nuevas noticias. El equipo de Fredo y Josesito acompañando a los desaparecidos aún tardarán 1,5 horas más en des-andar lo que les ha llevado media hora.
Se prepara otro equipo en espera para en su caso si fuera necesario entrar por la torca de Caballos.
En el Puesto de Mando Avanzado se ha quedado de retén Isabel Incera (médico) acompañada de José Angel Puente, Berto Salcines y Xavi Perrier por si fuera preciso crear un equipo sanitario.
Además y en previsión de que fuera necesario, Fredo Santos, Diego González y José Antonio Santander están en pre-alerta por si hay que entrar por la torca de los Caballos.
La logistica y comunicaciones ha corrido por cuenta de las agrupaciones de Protección Civil de Ramales en P.M.A; Colindres en boca de Valle y Arredondo en la boca de la torca de la Canal.
Conclusiones.
La travesía Caballos-Valle sigue siendo una actividad de envergadura que no debe ser minusvalorada.
Hasta el Libro los deportistas de Elche llevaban un horario correcto. A partir de aquí en algún momento su horario se hunde estrepitosamente.
Es posible que no estuvieran físicamente a la altura de los requerimientos de esta travesía.
fdo. Martín González Hierro.
Ver vídeo en Youtube | |
Ver noticia en el Diario Montañes | |
Intervención realizada en el marco del Contrato firmado entre la Fundación Espeleosocorro Cántabro, ESOCAN y la Dirección General de Protección Civil del Gobierno de Cantabria | |
Contrato con el Gobierno de Cantabria 2016/2018
VER PLIEGO DE CONDICIONES AQUÍ:
Pliego de cláusulas administrativas particulares.
Pliego de prescripciones técnicas
Prórroga del contrato
«Rescate» en Cueto Coventosa. Informe de intervención
1.- Antecedentes.
El domingo 17 a las 18:00 se recibe una llamada en la que se nos comunica que un grupo de cinco deportistas no han salido de la travesía Cueto-Coventosa. Entraron el sábado 16 hacía las 10:00 h. de la mañana.
Información previa disponible:
Meteorología: las últimas semanas han sido muy secas en la comarca y durante este fin de semana no ha habido precipitaciones. No se esperan precipitaciones durante los tres días siguientes.
La travesía fue completamente re-instalada en el año 2010.
Espeleólogos madrileños coordinados por Jorge del Campo se encuentran en la sima limpiándola y desinstalando los pozos de acceso.
Corren rumores en las RR.SS de que no está la cuerda del pozo de 31 anterior al pozo de la Unión.
Información recopilada:
David González Cobo acaba de salir de Coventosa y confirma que hay una cuerda instalada en la rampa de salida y un solo coche en el aparcamiento de Valdeason.
Jorge del Campo y sus compañeros acaban de salir por Cueto desinstalando la sima y nos confirma que ayer entraron tres grupos (dos ya han salido) y el grupo desaparecido. Éstos le comentan que tienen intención de hacer vivac y llevan cuerdas suficientes para hacer la travesía. Indican a su vez que una de las cuerdas de los pasamanos desfondados se encuentra en muy mal estado.
Cueva:
Se trata de una de las travesías más míticas de la espeleología española. No es la primera que se conectó, ni la más larga, ni de mayor desnivel, ni de lejos la más dura, pero tiene ese algo que la hace especial. Ningún espeleólogo puede dejar de lado el plantearse al menos una vez en la vida esta travesía. De cualquier modo las cifras que la resumen son considerables: 695m de desnivel entre bocas (815 m. al punto mas profundo), más de 6Km de desarrollo horizontal, y los 302 m del pozo Juhué. Además, presenta el atractivo añadido de llevarnos a poner en práctica todas nuestras habilidades espeleológicas: grandes pozos encadenados en doble cuerda, péndulos, pasamanos, grandes cañones subterráneos, caos de bloques, trepadas por cuerda fija, desfondamientos, pasos en oposición, estrecheces y gateras… que terminan en el curso activo, donde además tendremos que atravesar a nado varios lagos y abundantes marmitas. Conviene hacer notar que, al ser una de “las clásicas”, es una de las travesías más repetidas, lo que, unido a sus dificultades técnicas y físicas, la hacen la travesía que acumula más rescates de España.
ALGO DE HISTORIA
La primera exploración “seria” de Coventosa data de 1958, siendo esta boca conocida desde tiempos inmemoriales. En esta fecha, el Speleo Club de Dijon, comienza la exploración y topografía sistematica de la red de Coventosa. Más tarde se sumarían otros clubes, como el Speleo Club de Paris, y el español SESS. Pero no es hasta 1965 cuando se descubre el Agujero Soplador, que se consigue escalar el año siguiente (usando equipos diseñados por Dressler para esta cueva). Ese mismo año G. Juhué descubre la entrada a la sima de Cueto (que era conocida por los pastores locales). Desde ese momento la actividad de exploración, desde ambas entradas es constante, y en muchos casos épica, pero no será hasta el 13 de abril del 1979 cuando miembros del Speleo Club de Grenoble consiguen la conexión con las galerías de Coventosa. Pocos días después se realiza la primera travesía. A partir de 1984 ya es una travesía clásica en España, con lo que empiezan a producirse accidentes y rescates. En 1992 el AER equipa por primera vez esta travesía para la técnica de doble cuerda. En 2009 se descubre la Garma del Bucebrón, que se conecta con el sistema, dando una tercera entrada al mismo. Igualmente desde 2009 hasta 2010 varios clubes, dirigidos por el ESOCAN, llevan a cabo una limpieza y reinstalación integral de la travesía, dejándola en el estado que ahora la conocemos. (tomado del Club Viana de Espeleología. Guadalajara)
Horarios en esta travesía:
Del coche a la boca de Cueto | 1 hora larga |
Descenso de los pozos de Cueto con doble cuerda | 4 a 5 horas |
De la base de los pozos al Oasis | 2 horas |
del Oasis al pozo de la Navidad | 1 hora |
Red intermedia: pozo de la Navidad-Agujero Soplador | 2 horas |
del Agujero Soplador a Coventosa | 2,5 horas |
TOTAL | 12,5 HORAS |
Aunque es más habitual tardar alrededor de 24 horas.
Rescates:
Se tienen documentados 24 rescates en el sistema Cueto-Coventosa-Cuvera-Garma del Bucebrón:
fecha | Origen | Suceso | Causa | ||
17 | 7 | 2016 | Valenciano | Retraso | Planificación |
30 | 3 | 2013 | Valenciano | Retraso | Agotamiento |
25 | 3 | 2013 | Valenciano | Retraso | Agotamiento |
15 | 7 | 2012 | Madrileño | Retraso | Agotamiento |
29 | 4 | 2012 | catalán | herida | caída |
9 | 4 | 2012 | catalán | Retraso | Agotamiento |
3 | 5 | 2009 | Catalán | Retraso | Agotamiento |
19 | 7 | 2003 | Andaluz | Herida | Atrapamiento |
5 | 7 | 2001 | Portugal | Retraso | Agotamiento |
25 | 3 | 2001 | Cántabros | Retraso | Agotamiento |
21 | 6 | 1999 | Madrileño | Retraso | Agotamiento |
0 | 7 | 1995 | Madrileño | Retraso | Agotamiento |
28 | 3 | 1994 | Castellanos | Retraso | Crecida agua |
9 | 6 | 1992 | Andorra | Retraso | Crecida agua |
29 | 12 | 1991 | Catalán | Herido | Caida |
27 | 8 | 1991 | Madrileño | Herido | Caida |
23 | 6 | 1991 | Británico | Muerto | Hidrocución |
1 | 5 | 1991 | Vascos | Retraso | Crecida agua |
4 | 1 | 1990 | Cántabros | Retraso | Error técnico |
4 | 4 | 1988 | Valenciano | Retraso | Crecida agua |
8 | 9 | 2006 | Catalán | Retraso | Agotamiento |
30 | 7 | 1985 | Suizo | Herida | Desprendimientos |
2 | 4 | 1983 | Italianos | Retraso | Crecida agua |
28 | 10 | 2007 | Francés | Retraso | Crecida Agua |
Los cuales se pueden resumir de la siguiente forma:
suceso | nº |
muertes | 1 |
heridos | 5 |
retraso | 18 |
2.- Planteamiento del operativo de rescate.
Con la información disponible cabe descartar problemas ocasionados por los niveles de agua en las redes activas. Dado que ya dos grupos han salido haciendo la travesía delante del equipo desaparecido, se pueden descartar a priori problemas en las instalaciones de progresión. Dado que ninguno de los miembros del grupo ha salido con una alerta por accidente, puede descartarse en un primer momento esta circunstancia. La información aportada por David González indica que la cuerda de salida remontante está instalada. En cualquier caso el horario que están teniendo no es en absoluto fuera de lo habitual. Si la travesía supone unas 24 horas de tiempo aceptable, si sumamos de 6 a 8 horas de vivac estamos en 30 horas de travesía.
Ante esta información se decide esperar unas horas, hasta las 20:00 h. para iniciar las tareas de búsqueda. Se preparan dos equipos, uno para entrar por Coventosa con idea de remontar hasta al menos el pozo de la unión y otro de retén para en su caso barrer la travesía entrando desde Cueto. Finalmente a las 20:22 salen los deportista mostrando su asombro por el operativo montado.
3.- Composición de los equipos de intervención.
Coordinador: José Manuel Conde
Equipo 1: primera intervención
Jefe de equipo: Mario López
Socorristas:
David González Cobo
José Antonio Santander
Diego González Peña
Equipo 2:
Jefe de equipo: Jorge del Campo
Socorristas: tres espeleólogos del Espeleosocorro Madrileño en espera en boca de la sima de Cueto.
Retén: apoyo
Sanitario: Irena Tkachuk
Socorristas:
Francisco Somoza.
Antonio Ventisca.
Olga Gutiérrez
Xavier Perrier.
4.- Diario de intervención:
Hora | Evento |
18:00 | Se recibe la alerta, cinco deportistas retrasados en la travesía Cueto Coventosa |
18:12 | Prealerta del equipo de primera intervención |
18:33 | Contacto con Jorge del Campo. Reporta información sobre los pozos de Cueto, los grupos que han pasado y se ofrece para entrar por Cueto. |
19:00 | Prealerta equipo apoyo y sanitario |
20:00 | El equipo de primera intervención en Valdeasón |
20:22 | Sale el grupo de deportistas por Coventosa |
20:30 | Se comunica la salida y se cierra el operativo. |
5.- Conclusiones.
La estrategia seguida por el equipo desaparecido parece no adecuada. Hacer la travesía con el material de vivac es un error. Supone cargar con material de vivac, aumentando el peso, el cansancio y el tiempo de permanencia. Salvo que el objeto de la actividad sea precisamente esa, hacer un vivac en Cueto.
Todo parece indicar que se ha producido un mal entendido en las órdenes que tenía la persona encargada de dar la alarma, esperar hasta las 22:00 de la noche, no a las 10:00 h. de la mañana.
Fdo. Martín González Hierro.
Intervención realizada en el marco del Contrato firmado entre la Fundación Espeleosocorro Cántabro, ESOCAN y la Dirección General de Protección Civil del Gobierno de Cantabria