Rescate en Galicia

9/10/2012 (martes). Sima Aradelas. T. M. de Folgoso del Caurel (LUGO). Rescatado un varón de 35 años de edad, natural de Orense. Síntomas de agotamiento extremo e imposibilidad de afrontar el ascenso por sus propios medios. Rescate efectuado por GREIM de la Guardia Civil.tomado de: http://descendedor.blogspot.com.es/2012/10/accidentes-espeleologicos-cueva-de.html

Publicado en Accidente | Comentarios desactivados en Rescate en Galicia

Rescate en Valporquero

6/10/2012 (sábado). Cueva de Valporquero. T.M. de Vegarredonda (LEÓN). Rescatada una mujer de 35 años de edad, natural de Valladolid tras sufrir una lumbociática aguda cuando realizaba la travesía entre Sil de las Perlas y la Covona. Rescate efectuado por  GREIM de la G. Civil y compañeros de la lesionada.tomado de: http://descendedor.blogspot.com.es/2012/10/accidentes-espeleologicos-cueva-de.html

Publicado en Accidente | Comentarios desactivados en Rescate en Valporquero

La FEDME se posiciona en el tema de cobro de rescates

La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme) ha emitido un comunicado en el que revela su posición oficial frente a la activación de mecanismos de cobro de los rescates en montaña.

Ver info

Publicado en cobro de rescates, Federación | Comentarios desactivados en La FEDME se posiciona en el tema de cobro de rescates

Accidente mortal en Andalucía

Accidente mortal en una cueva de Villaluenga del Rosario. nota de prensa del consorcio de bomberos de la provincia de Cádiz.

……La trágica muerte fue consecuencia de un infarto cuando se encontraba  explorando a 140 metros de profundidad en la Sima de Navazo Hondo. Aunque sus compañeros trataron de reanimarlo, en un primer momento,  nada pudieron hacer por salvar su vida, al parecer por la virulencia del ataque cardiaco.
Una vez comprobada la falta de pulso dos miembros del grupo, de siete que componían la expedición,  salieron de la cavidad para dar aviso al servicio de emergencias 112, sobre las 14,15 horas. En primera instancia acudió un equipo del Parque de Bomberos de Ubrique al que más tarde de unió el Espeleosocorro Andaluz, la Guardia Civil y otros operativos.  El puesto de mando avanzado se instaló en el Albergue de Villaluenga, sede operativa de la Federación Andaluza de Espeleología. Desde allí y bajo la coordinación del GREIM, de la Guardia Civil,  se organizaron los grupos de trabajo al que se unió un equipo de bomberos de Huelva. Durante la madrugada del viernes al sábado los grupos trabajaron en las distintas zonas de la cavidad asignadas por el coordinador del Espeleosocorro  Andaluz. Los primeros en llegar a la profundidad en que se encontraba en cadáver fue un equipo mixto de espeleólogos y guardia civil dado que eran los agentes públicos  los encargados de levantar atestado. Acto seguido se iniciaron las maniobras de evacuación.  Hacia las 9,30 de la mañana la camilla con los restos mortales del espeleólogo siniestrado salieron al exterior y quedó a la espera de que un helicóptero del 112 realizara el traslado hasta un improvisado helipuerto en el campo de futbol de Villaluenga. Desde allí se trasladó al anatómico forense de Jerez donde se le practicó la autopsia,  que confirmó la causa de la muerte por infarto.
Descanse en paz nuestro compañero y nuestro más sincero pésame a los familiares y amigos del espeleólogo fallecido.

Texto tomado de: http://andaluciaexplora.blogspot.com.es/2012/10/un-minuto-de-silencio-en-recuerdo-del.html

Publicado en Accidente | Comentarios desactivados en Accidente mortal en Andalucía

Simulacro del Espeleosocorro Vasco

El simulacro general anual del Euskal Espeleo Laguntza está previsto para el fin de semana del 27 de Octubre. Se desarrollará en una cavidad de la sierra de Aralar (Gipuzkoa), acceso por la localidad de Ataun.
Tienen dos cavidades en previsión de que las lluvias dificulten el simulacro programado en la sima de Ondarre (con río subterráneo), y se vean obligados a cambiar, entonces irían a la sima Leizebeltz, que se sitúa relativamente cerca en la misma sierra.

La sima Ondarre exigirá posiblemente neopreno a los equipos de fondo. No es una sima profunda (-250 m.p. aprox) pero los gipuzkoanos dicen que será correosa.

s espeleosocorristas británicos se ponen en bolas para conseguir financiación. M
Publicado en simulacro | Comentarios desactivados en Simulacro del Espeleosocorro Vasco