Nueva edición del Curso Internacional de Espeleosocorro. Edición Jefes de Equipo.

Curso patrocinado por la Unión Internacional de la Espeleología U.I.S.

Destinado a espeleoólogos y profesionales del mundo del rescate que sean autosuficientes en las técnicas de progresión vertical y técnicas de socorro.

El curso se desarrollará en Ramales de la Victoria, Cantabria, España y cavidades de la comarca del Alto Asón durante los días 13/14/15/16 y 17 de septiembre del 2023.
El idioma de impartición será el español.
Docentes:
Ángel García Navares: Técnico Deportivo II y Jefe de Equipo del Espeleosocorro Cántabro.

Diego González Peña: Técnico Deportivo II y Jefe de Equipo del Espeleosocorro Cántabro.

Jorge del Campo Adeva: Jefe de Equipo en Espeleosocorro.

Adrián González Rajo. Espeleobuceador, Coordinador de espeleosocorro.

Metas del curso:
Este curso pretende unificar criterios, lenguaje, técnicas, estructura y roles de un grupo de espeleosocorro.
Formar a los ya socorristas en jefe de equipo, aportando datos y visión genérica de lo que supone y ocurre en un operativo de rescate real, así como prestar especial atención en el manejo del grupo, cumplimiento de la misión, comunicaciones y coordinación.
DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LAS ENSEÑANZAS |
ÁREA |
H. TEÓRICAS |
H. PRACTICAS |
TOTALES |
|
Maniobras de Socorro |
|
40 |
40 |
|
Manejo de grupo |
2 |
3 |
5 |
|
Comunicaciones |
2 |
3 |
5 |
|
Coordinación |
2,5 |
0 |
2,5 |
|
Operativo de Socorro |
5 |
0 |
5 |
|
Rescate en espeleobuceo |
2,5 |
0 |
2,5 |
|
|
14 |
46 |
60 |
|
|
|
OBJETIVOS FORMATIVOS
Maniobras de socorro:
Unificación de las técnicas que ya se conocen de manera que todo el grupo actué de forma similar y bajo los mismos criterios de manera que gane confianza y operatividad.
Comunicaciones:
Conocer los distintos formatos de comunicación con eficiencia.
Manejo de grupo:
Análisis de las responsabilidades y funciones de un Jefe de Equipo con respecto a sus socorristas.
Comunicaciones:
Conocer, controlar y planificar las comunicaciones durante y socorro.
Coordinación:
Conocer el conjunto en la coordinación de un operativo real, pudiendo llegar a ayudar o asumir la coordinación de uno en caso de necesidad.
Operativo de Socorro:
Conocer todos los apartados de un operativo, infraestructura, protocolos, grupos intervinientes…
Rescate en espeleobuceo:
Conocer las necesidades organizativas y logísticas de un rescate en sifón en el interior de una cavidad.
Jefe de equipo:
Este curso pretende unificar criterios, lenguaje, técnicas, estructura y roles de un grupo de espeleosocorro.
Formar a los ya socorristas en jefe de equipo, aportando datos y visión genérica de lo que supone y ocurre en un operativo de rescate real, así como prestar especial atención en el manejo del grupo, cumplimiento de la misión, comunicaciones y coordinación.
Precio:
500 €.
Puedes hacer efectivo el pago de tu matrícula a través de nuestra pasarela de pago seleccionando el curso en el que te matricular.
Haciendo un BIZUM al número 644 615 392
O una transferencia a nuestra cuenta TRIODOS BANK: ES04 1491 0001 2421 4922 4327
Plazo fin de matrícula:
8 de septiembre 2023 (por favor en la transferencia o ingreso hacer constar vuestro nombre y la palabra curso internacional, gracias).
Plazas: 3 grupos de 5 alumnos por estricto orden de matrícula
Material necesario por cada participante:
.- Equipo completo de espeleología
- arnés pelviano
- arnés de pecho
- mallon ventral
- cabos de anclaje con sus mosquetones
- bloqueador ventral (croll)
- bloqueador de mano (puño-basic)
- rapelador (Stop o Simple) con su mosquetón de seguridad y de freno
- Pedal con su mosquetón
- Casco con sistema de iluminación autónomo e impermeable
- Saca de transporte
- 6 mosquetones
- Mono para cueva
- Calzado para cueva
- Manta térmica
- Libreta (pequeña) y lápiz
- Llave plana de 13 y 17
- Navaja
- Bloqueador de pie (Pantin) (recomendable)
Horarios:
Los horarios aproximados serán de 9:00 h a 20:00 h. todos los días.
El alojamiento, transporte, comida correrán por cuenta de cada alumno.
Día |
Lugar |
Horario |
Acción formativa |
Miercoles 13 septiembre 2023 |
Aula Taller Fundación Orense |
9:00 |
Coordinación de rescates |
10:30 |
11:00 |
Especificidades del rescate en espeleobuceo |
13:00 |
Comida |
|
|
Aula Taller Fundación Orense |
15:00 |
Coordinación de rescates |
18:00 |
Día |
Lugar |
Horario |
Acción formativa |
Jueves 14 septiembre 2023 |
Parking Covalanas |
9:00 |
Presentación del curso |
Cueva Mur |
10:00 |
11:00 |
Master class Técnicas y Conceptos fundamentales de Espeleosocorro |
12:00 |
13:00 |
14:00 |
15:00 |
16:00 |
Master Class Técnicas de Espeleosocorro |
17:00 |
18:00 |
19:00 |
Según meteo |
20:00 |
Brieffing jornada |
Día |
Lugar |
Horario |
Acción formativa |
Viernes 15 septiembre 2023 |
Parking Covalanas |
9:00 |
Práctica movimientos de camilla y porteos horizontales |
Cueva Mur |
10:00 |
11:00 |
12:00 |
13:00 |
14:00 |
15:00 |
16:00 |
17:00 |
18:00 |
Preparacón simulacro |
19:00 |
Según meteo |
20:00 |
Brieffing jornada |
Día |
Lugar |
Horario |
Acción formativa |
Sábado 16 septiembre 2023 |
Cavidad por determinar |
9:00 |
Práctica movimientos de camilla y porteos horizontales |
10:00 |
11:00 |
12:00 |
13:00 |
14:00 |
15:00 |
16:00 |
17:00 |
18:00 |
Preparacón simulacro |
19:00 |
20:00 |
Según meteo |
21:00 |
Brieffing jornada |
Día |
Lugar |
Horario |
Acción formativa |
Domingo 17 septiembre 2023 |
Cavidad por determinar |
9:00 |
Práctica con camilla |
10:00 |
11:00 |
12:00 |
13:00 |
14:00 |
15:00 |
Clausura |
Inscripción:
Para inscribirse:
Formulario
Guía del alumno. Pincha aquí
